LO MÁS RECIENTE
Revisión de las tecnologías del hidrógeno para la transición energética justa en Colombia
Comunicado de repudio ante amenazas y violencia contra Marylen Serna
¿Emisores locales en crisis sistémicas? El limitado alcance del “lenguaje carbones”
Comunicado público: Desde Censat Agua viva rechazamos todas las formas de violencias basadas en género
Comunicado público: Rechazamos contundentemente la violencia que cubre de muerte nuestros territorios
Ordenamiento territorial alrededor del agua, gestión comunitaria del agua y territorialidades campesinas en el PND
De Leticia a Belém: queda mucho para llegar al punto cumbre
Por una participación que cuente, ¡democracia ambiental ya!
El pacto por la transición en La Guajira es con acciones de reparación y participación
CALENDARIO DE EVENTOS
ÁREAS TEMÁTICAS DE TRABAJO

Agua, Bien Común

Conflictos Mineros

Energía y Justicia Climática

Selvas y Biodiversidad
EXPERENCIAS TRANSMEDIA

Exhibición virtual de experiencias comunitarias de Transición Energética Justa, TEJ
Plataforma que visibiliza iniciativas y prácticas en energías alternativas desarrolladas por organizaciones sociales, urbanas y rurales de América Latina, a través de una muestra anual y herramientas digitales como el mapa de experiencias de TEJ del continente. Les invitamos a conocerlas, difundirlas y a participar de nuestra convocatoria anual.

Somos Tierra
En el año 2052, un grupo de personas envían mensajes al pasado, con el fin de advertir sobre la catástrofe ambiental, económica y social que sufrirá la ciudad de Bogotá. A partir de cambios culturales en la generación de energía, las conductas de consumo y la cooperación comunitaria, los protagonistas de este cómic intentarán cambiar el futuro de la humanidad.

Remolinos de guerra y desarrollo en el río Sogamoso en Santander
La guerra y el extractivismo hicieron del río Sogamoso en el Magdalena Medio santandereano su escenario, botín y víctima. Explora esta historia a través de nueve capítulos con fotografías, mapas ilustrados, animaciones, entrevistas, hechos multimediales y música original.

Memoriografía de ambiente
Reconstrucción multimedial de la memoria ambiental de Censat Agua Viva, que recoge y destaca los valiosos diálogos e intercambios de saberes que hemos mantenido por años con organizaciones y procesos sociales de Santander, en particular de la provincia de García Rovira, el bajo Sinú y La Guajira, así como el importante proceso con jóvenes de la Red JUAN.

Falsas soluciones y alternativas a la crisis climática y ambiental
Con las palabras de distintas personas comprometidas activamente con enfrentar la crisis climática y ambiental, y hacer posible un futuro nuevo y distinto, vamos a caminar por una selva viva donde ellas y ellos nos ayudarán a comprender y entender los peligros de algunas de las falsas soluciones a la crisis climática y ambiental, así como posibilidades reales y justas para transformar la situación actual.

Mapa parlante de La Guajira
Ejercicio de cartografía social realizado junto a las comunidades de La Guajira afectadas por el Proyecto P40, que contemplaba el desvío de un tramo de 3,6 km del arroyo Bruno. Este mapa interactivo fue el primer ejercicio de mapeo colectivo con las personas afectadas, y se constituyó en un ejercicio de resistencia de las comunidades.
