Recomendado

¡El 1 y 2 de diciembre de 2023, en Bogotá, nos volveremos a encontrar!
Convite de las Alternativas, por el cuidado de la vida.

Exposición

Este 30 de noviembre, a las 4:00 p.m. En Maloka, ven a la muestra que retrata, a través de diversos lenguajes y experiencias sensoriales, los dramas que la deforestación y la degradación de las selvas y los bosques generan sobre los tejidos de vida. 

Recomendado

Las Anchetas del Convite de las alternativas son una invitación que hacemos desde Censat Agua Viva, junto con nuestra tienda La Chagra Viva, para apoyar iniciativas que expresan demandas y reivindicaciones de producción limpia y autónoma.

Publicaciones

Este informe documenta la sistemática violación de derechos humanos y la degradación ambiental en La Guajira, por la actividad minera de Glencore a través de su filial Carbones del Cerrejón.

CALENDARIO DE EVENTOS

L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
26
27
28
29
30
2
3
4
5
6
7
9
10
11
13
14
15
16
17
18
20
21
22
23
24
26
27
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Jornada de socialización de la ruta de incidencia para la formulación de la Política Pública del Agua
1 de julio de 2023    
Todo el día
💦 Comunidades de Mercaderes, Cauca, se reúnen para socializar la Ruta de Incidencia Comunitaria para la construcción de la Política Pública del Agua en su [...]
Encuentro de acueductos comunitarios de los TCAM
8 de julio de 2023 - 9 de julio de 2023    
Todo el día
En el 1er Encuentro de Acueductos Comunitarios del Territorio Campesino del norte de Nariño y sur del Cauca se ratifica el mandato de proteger el [...]
Reunión del IPCC en Colombia
12 de julio de 2023    
Todo el día
En esta jornada de la 5ta Conferencia Regional del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), se abordarán los resultados de los informes científicos [...]
Clausura diplomado virtual - Transición Energética Justa
19 de julio de 2023    
18:00 - 19:00
#Energía | Luego de un semestre de discusiones y aprendizajes, ha llegado el momento de sumarnos al movimiento que hace que la transición sea de [...]
Narrativas Climáticas 2: “La crisis ya está en los territorios – Diálogos con periodistas y sociedad civil sobre pérdidas y daños” (primer diálogo)
25 de julio de 2023    
Todo el día
En este primer diálogo (de cinco en modalidad híbrida) se hará un debate conceptual y político sobre daños y pérdidas, DDHH y relación con la [...]
¡Participación que cuente! 10 años de consultas populares y democracia ambiental
28 de julio de 2023    
08:00 - 12:00
Se conmemoran 10 años de la primera consulta popular en Colombia, hecha en el municipio de Piedras, Tolima. ¡Exigimos #ParticipaciónQueCuente y #DemocraciaAmbientalYa! Este es un [...]
Events on 8 de julio de 2023
Events on 9 de julio de 2023
Events on 12 de julio de 2023
Reunión del IPCC en Colombia
12 Jul 23
Bogotá
Events on 19 de julio de 2023

ÁREAS TEMÁTICAS DE TRABAJO

Censat Agua Viva está conformada por una Asamblea General, una Junta Directiva, una Coordinación General y dos grandes equipos: el temático/misional y el administrativo. Además, por supuesto, la organización cuenta con una Revisoría Fiscal.

Dentro del equipo temático/misional, se encuentran ubicadas las Áreas desde las cuales materializamos nuestro quehacer político, así como equipos técnicos que apoyan transversalmente la labor, que actualmente son los de Comunicaciones, Incidencia y Formación y Pedagogía. Las Áreas temáticas son cuatro: Agua, Bien Común, Conflictos Mineros, Energía y Justicia Climática, y Selvas y Biodiversidad.

Agua, Bien Común

Trabajamos en la consolidación de propuestas de autonomías territoriales y alternativas en las que la defensa del agua como bien común es un eje articulador. Aportamos al fortalecimiento de procesos de protección de ríos, páramos y otros territorios del agua.

Conflictos Mineros

Apoyamos y acompañamos a comunidades en la defensa de sus territorios frente a la expansión de la frontera minera extractivista y las falsas transiciones. Aportamos a fortalecer la democracia ambiental y las autonomías territoriales e impulsamos estrategias para frenar la impunidad corporativa en caso de proyectos mineros a gran escala, promoviendo la justicia ambiental y la reparación integral de los territorios y pueblos afectados.

Energía y Justicia Climática

Acompañamos y apoyamos a organizaciones sociales para que implementen y consoliden alternativas energéticas comunitarias que propendan por la autonomía, respeten los planes de vida territoriales y aporten a las transiciones socioambientales. Buscamos promover propuestas de políticas que generen acciones efectivas frente a la crisis climática, fomentando y respetando los principios de las energías comunitarias desde una perspectiva de transición energética justa.

Selvas y Biodiversidad

Desde una visión crítica buscamos posicionar, ante distintos sectores sociales y poblacionales, las problemáticas y riesgos relacionados con falsas soluciones, la deforestación, la economía verde, así como las políticas públicas asociadas a estos temas. Fomentamos la implementación de soluciones reales y legítimas a la crisis climática y ambiental enmarcadas en el Manejo Comunitario de Selvas y Territorios.

EXPERENCIAS TRANSMEDIA

Además de nuestras áreas de trabajo, hemos profundizado en aspectos particulares de diversas problemáticas ambientales en Colombia y en el mundo, con el fin de ampliar la comprensión social al respecto y visibilizar las voces de comunidades y organizaciones que las afrontan, que proponen alternativas y que perviven en los territorios. Para ello, hemos creado campañas, investigaciones y contenidos multimediales que podrás conocer a través de nuestras experiencias transmedia.