COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El Cinturón Occidental Ambiental (COA) como proceso de articulación de organizaciones sociales y ambientales que construimos Territorios Sagrados para la Vida en las majestuosas montañas del suroeste de Antioquia, denunciamos ante la opinión pública las estrategias que implementa la AngloGold Ashanti en Jericó, vulnerando los derechos de las comunidades, especialmente de niñas, niños y jóvenes.

En el período de la presente cuarentena se nos remitió un audio del señor Guillermo León Suárez Correa,  rector de la Institución Educativa San Francisco de Asís del corregimiento de Palocabildo en Jericó, en el que envía el siguiente mensaje a los docentes:

“Profes muy buenos días ¿cómo están? Profes me contactaron de la empresa minera la señora Luz Alba Villegas, ella me dice que la empresa le va a ofrecer a los muchachos voluntariamente un pre ICFES virtual (…)

Me dice la señora que por favor le pasemos el dato de la lista de los estudiantes de once con su celular, y si son opositores o no para poder pues, contactarlos (….) pero entonces necesitamos igual el dato de su nombre o el nombre de sus padres con el celular, si son opositores o no para poder Emilio comenzar a trabajar con ellos (…)”[1]

Escuchar audio completo:

La AngloGold Ashanti, por medio de la señora Luz Alba Villegas, le solicita al rector de la institución educativa entregar las listas de los estudiantes y referenciar a los supuestos opositores, propiciando la estigmatización y exponiéndolos al fuerte conflicto social que persiste desde hace más de diez años en el municipio y que, en el contexto del país, estos listados han sido utilizados para agredir a opositores, líderes sociales y a sus familias.

De esta manera se evidencia una vulneración al derecho a recibir una educación que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia entre todo el mundo como lo establece la UNICEF en la convención sobre los derechos de los niños. De igual manera se afecta la participación infantil pues no se tiene en cuenta la corresponsabilidad con su entorno familiar, social y el Estado para tomar decisiones y atender de manera efectiva su cuidado y protección (ver art. 10 del código de infancia y adolescencia).

A esto se suma información sensible perteneciente a las familias y menores de edad. Es inadmisible cómo la Multinacional promueve estas prácticas, las cuales pueden constituir una falta disciplinaria para el cuerpo docente y administrativo de  las Instituciones Educativas que suministren información sin consentimiento de sus familias. El artículo SEXTO de la constitución colombiana establece que los servidores públicos son responsables por EXTRALIMITACIÓN EN SUS FUNCIONES y la ley 599 de 2000 -Código Penal- artículo 258, establece penas por la utilización indebida de información privilegiada.

El supuesto fortalecimiento educativo que realiza la AngloGold Ashanti, ofertando a las Instituciones Educativas programas de preparación Pruebas Saber, pre ICFES y refuerzos académicos para estudiantes, ha fomentado categorías despectivas a la población infantil que hacen OPOSICIÓN al proyecto en Palocabildo y en el cual también se evidencia el conflicto.

Esta selección se constituye en un patrón de abuso del poder a través de discursos, pretendiendo encubrir conflictos provocados por el proyecto minero y construir una imagen favorable de su empresa, vulnerando derechos y acallando voces de denuncia, oposición y alternativas que confrontan al proyecto minero.

Presentamos esta denuncia a la opinión pública para dar cuenta que estas acciones de la AngloGold Ashanti, en representación de Luz Alba Villegas, Coordinadora de relacionamiento Comunitario, generan vulneraciones a los derechos de niñas, niños y jóvenes, situación que ya cuenta con precedentes de denuncia y que fueron publicadas en El Espectador:

» Existe una inconformidad por parte de algunos padres de familia. Porque la minera está llegando con unos proyectos educativos a los colegios, cuando eso lo debería hacer directamente el gobierno departamental y no una agencia extranjera. La minera anda en busca de un convencimiento social. Eso lo que hace es fracturar la sociedad para generar ese tipo de controversias” (Camila Taborda, 2019)[2]

[1] Se recibió el audio el 03/04/2020.

[2] https://www.elespectador.com/noticias/educacion/denuncian-que-tres-rectores-en-jerico-estarian-aliados-con-anglogold-articulo-874540