Tatiana Rodríguez Maldonado Coordinadora General Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia (031) 377 77 09 | (+57) 3002257006 tatiana.rodriguez@censat.org www.censat.org Carrera 27 A # 24-10 Piso 2 - Bogotá, Colombia Patricia Isabel Brochero...
Resultados
ATENCIÓN AMPLIAMOS LA CONVOCATORIA ABIERTA A APORTES PARA LA REVISTA DIÁLOGOS CARIBE Nº2
Presentación: Aves migrando, pescadores reparando redes, zonas francas, ríos desbordados mientras otros son desviados, turistas buceando para apreciar la biodiversidad, el resonar de una tambora o kaasha, grandes proyectos de construcción, manglares inundados,...
Inscríbete al Diplomado Gratuito en Transición Energética Justa
🤩 Abiertas las inscripciones para el DIPLOMADO GRATUITO EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA: DE LOS PUEBLOS Y PARA LOS PUEBLOS. Inscríbete en el siguiente formulario: https://forms.gle/yRxbgmKwQeBSa2jd6 ...
Convocatoria abierta a aportes para la Revista Diálogos Caribe Nº2: Espejismos y desafíos de las transiciones
Presentación: Aves migrando, pescadores reparando redes, zonas francas, ríos desbordados mientras otros son desviados, turistas buceando para apreciar la biodiversidad, el resonar de una tambora o kaasha, grandes proyectos de construcción, manglares inundados,...
Energía de los pueblos, energía para los pueblos en Podcast «Voces por la justicia energética»
Juan Pablo Soler, activista integrante de las Comunidades SETAA del Movimiento Ríos Vivos Colombia, nos cuenta cómo, al enfrentar el modelo energético dominante, fueron construyendo alternativas energéticas…
¿Qué hacer ante la crisis global? Las transiciones energéticas y sus expresiones en los pueblos en Podcast «Voces por la justicia energética»
Tatiana Roa Avendaño, nos habla de la urgente necesidad de marchar hacia una transición energética ante la crisis planetaria, y cómo desde las organizaciones sociales y los pueblos en movimiento, se marca una ruta para ello.
Modelo energético y patriarcado en Podcast «Voces por la justicia energética»
Sandra Rátiva Gaona, nos plantea una crítica feminista al modelo actual de energía, resaltando cómo el sistema energético actual, profundamente masculinizado, se sostiene sobre la dominación de la naturaleza, y cómo este suele ser excluyente con la mujer…
El futuro del petróleo en la actual crisis energética en Podcast «Voces por la justicia energética»
Andrés Gómez, nos cuenta sobre las actuales expectativas a la baja que se avizoran para el mundo de los hidrocarburos, qué va a pasar con el gas, y la imperiosa necesidad de dejar la mayor cantidad de petróleo bajo el suelo
Revista Diálogos Caribe N° 1
El Caribe colombiano ha sido una región de contrastes marcada por la diversidad de sus paisajes, su abundancia ambiental y cultural, así como su historia, que narra los flujos humanos, económicos y sociales que han conformado a nuestro país. Esta región hace parte de...
LAS PROMESAS «CERO NETO» O DE “CARBONO NEUTRALIDAD” DE LAS INDUSTRIAS CONTAMINANTES AGRAVARÁN LA CRISIS CLIMÁTICA
(Boston, 10 de junio de 2021). En el marco de las discusiones sobre el acuerdo climático de la ONU, el informe "La Gran Estafa: Cómo los grandes contaminadores están avanzando en una agenda climática de ‘cero neto’ para retrasar, engañar y negar", muestra la...
Declaración de la Plataforma Latinoamericana y del Caribe Por La Justicia Climática Semana Del Clima Regional República Dominicana.
Mayo 2021 La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, ante la realización de la Semana del Clima regional a realizarse en la República Dominicana, declara lo siguiente: LAS CUMBRES DEL CLIMA SON SÓLO CUMBRES DE NEGOCIOS Las Naciones...
Comunicado Nodo Suroccidente – Violaciones a los Derechos Humanos en el Departamento del Cauca
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos El Nodo Suroccidente de la Plataforma Nacional de los Derechos Humanos Coordinación Colombia Europa Estados Unidos denuncia, condena y rechaza ante la opinión pública nacional e internacional: 1. El homicidio de la...