por Comunicaciones | Biblioteca - Energía y Justicia Climática
La Escuela de formación de técnicos y técnicas comunitarios en energías alternativas, conformada por el Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander; las Comunidades Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías, Comunidades Setaa, de Antioquia; el...
por Comunicaciones | Biblioteca - Energía y Justicia Climática
El golfo de Morrosquillo, ubicado en los departamentos de Sucre y Córdoba, es un lugar atravesado por fuertes cambios paisajísticos determinados por la ocupación territorial y los proyectos extractivos en la región. Esta crónica histórica reconstruye cómo...
por Comunicaciones | Biblioteca - Energía y Justicia Climática
La audiencia pública “Experiencias territoriales sobre energías comunitarias y manejo comunitario de selvas y territorios” realizada en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes de Colombia el 10 de noviembre de 2022, mostró la diversidad de prácticas de...
por AdminSomos | Biblioteca - Energía y Justicia Climática
Este documento propone un diálogo: presenta una mirada colectiva sobre una transición energética en perspectiva socioecológica que incluya mucho más que la reconversión de tecnologías; una mirada de justicia climática, antipatriarcal, de reducción de la desigualdad,...
por AdminSomos | Biblioteca - Energía y Justicia Climática
Autores: Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática El denominado cambio climático se ha tornado, en años recientes, en un asunto ineludible para actores públicos y privados, nacionales y multinacionales, quienes han desarrollado una retórica...