Con inmenso dolor nos despedimos de nuestra hermana Gloria Chicaiza, coordinadora del área de minería de Acción Ecológica, en este momento solo podemos pronunciar palabras de amor y agradecimiento por haberla encontrado en nuestros caminos. Gloria es ampliamente...
Noticias y análisis
Semana de la transición energética y los mercados de carbono: una importante iniciativa para la reflexión crítica, la articulación regional y la incidencia política
Comunicaciones Censat Agua VivaJornadas de reflexión y profundización, reuniones con congresistas y miembros del Gobierno, relacionamiento con periodistas y participación en diversos medios de comunicación, desarrollo de un foro abierto al público, encuentros y...
Audiencia pública – Proyecto de Ley 114 del Senado
Censat Agua Viva y organizaciones sociales participan en la audiencia pública ‘NO AL FRACKING’ en el Congreso de la República El pasado 15 de septiembre de 2022 el Salón Boyacá del Congreso de la República se llenó de voces, experiencias y análisis de diversos actores...
Colombia reafirma liderazgo climático: sociedad civil y gobierno se sientan a la mesa para hablar a profundidad de la transición energética
Este documento propone un diálogo: presenta una mirada colectiva sobre una transición energética en perspectiva socioecológica que incluya mucho más que la reconversión de tecnologías; una mirada de justicia climática, antipatriarcal, de reducción de la desigualdad,...
Disminuir la dependencia de energías fósiles en Colombia: una propuesta realista apoyada por numerosos parlamentarios del mundo
Censat Agua Viva, organización ambientalista con más de tres décadas de experiencia trabajando en torno a debates energéticos de importancia, analiza los retos y aspectos clave del Programa del nuevo gobierno colombiano para transitar de manera planeada y justa hacia...
Pesca de recuerdos: pensamientos sobre la relación entre la naturaleza y el conflicto armado en Colombia
Recuperar la memoria histórica y la verdad de los territorios atravesados por la guerra supone enormes desafíos para quienes investigan y para quienes contribuyen con sus testimonios. Estos desafíos crecen cuando la investigación debe desarrollarse en medio de...
Los ríos Sogamoso y Chucurí fluyen con la arpillería
Hasta el 15 de agosto de 2022 en la Plaza de Mercado de Honda encontrarán esta exhibición compuesta por 20 cuadros tejidos con la técnica de arpillería (tejido sobre yute) que relatan las afectaciones y cambios en la vida ribereña ocasionados por el conflicto armado y...
Remolinos de guerra y desarrollo en el río Sogamoso en Santander
¿La naturaleza es solo un lugar en el que la guerra ha acontecido? De ninguna manera. La naturaleza sí ha sido el escenario del conflicto armado interno en Colombia, pero cuando se la marca como espacio estratégico y se determina que es explotable, también se la...
Exposición fotográfica “Fluye el petróleo, sangra la tierra’”
Lugar: Casa Cultural El Solar - Cl. 34 #8-10 (Bucaramanga, Colombia) Fechas: Mayo 20 a junio 19 de 2022 La tradición ancestral del pueblo indígena u´wa concibe al petróleo con una palabra propia: ‘ruiría’, la sangre de la madre tierra. Ruiría recorre un territorio muy...
Activistas de Colombia y Mozambique se dirigen a los daneses: ¿podrían dejar de invertir en carbón y gas en nuestros países?
La Unión Europea necesita nuevas fuentes de energía para liberarse del gas ruso. En Colombia, las exportaciones de carbón a Europa han aumentado, pero al igual que sucede con un proyecto de gas en Mozambique, estas dinámicas están causando importantes problemas...
El futuro a base de combustibles fósiles está construido sobre un castillo de naipes
El programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional, junto con muchos aliados del movimiento de justicia climática han publicado un nuevo informe que examina las últimas novedades de los mercados de compensación de carbono. 30 Jun, 2022...
Revista Diálogos Caribe N°3
Nuevas fronteras de los extractivismos y las resistencias Convocatoria: Recepción de aportes La riqueza natural y cultural de la región Caribe, así como su posición estratégica en la geografía mundial, ha despertado interés desde hace siglos por convertirla en un...