por AdminSomos | Publicaciones - Conflictos mineros
El objetivo de este documento es presentar al público lector elementos que sustentan la necesidad de una transición justa hacia una situación socioeconómica en la que ya no haya dependencia de la explotación de carbón en el departamento de la Guajira (Colombia)....
por AdminSomos | Publicaciones - Conflictos mineros
Este capítulo trata sobre las energías extremas en el Caribe, los procesos de extracción y procesamiento de los hidrocarburos y los impactos de ello sobre el ambiente, las y los trabajadores, y sobre las dinámicas sociales y económicas de las comunidades. Nos...
por AdminSomos | Publicaciones - Conflictos mineros
En este último programa de Diálogos Caribe hablaremos de las transiciones socioambientales, como una posibilidad para pensar en un Caribe post-extractivista. Para ello, nuestras invitadas nos contarán acerca de los sentidos y enfoques de las transiciones y también las...
por AdminSomos | Publicaciones - Conflictos mineros
El territorio es la naturaleza íntegra, no la parcial impuesta desde afuera,sino la que representa a un tiempo la tierra y el alma confundidas y abrazadas una a otra.Antonio García 1. Los páramos, esencia del mundo neoecuatorial Creer en la tierra y en la vida,...
por Freelance | Publicaciones - Conflictos mineros
Este capítulo esta dedicado al modelo extractivista contemporáneo, el cual tomó fuerza en la segunda mitad del siglo XX, con la puesta en marcha de proyectos extractivos a gran escala como las grandes minas a cielo abierto de Cerrejón en la Guajira y Cerro Matoso en...
por AdminSomos | Noticias y análisis - Conflictos mineros, Publicaciones - Conflictos mineros
Por: Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo – CAJAR / Comité de defensoras y defensores del territorio del resguardo Provincial NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la...