Pieza editorial que resume los hallazgos de la investigación "Los ríos en la guerra: patrones de impactos ambientales del conflicto armado interno en Colombia (1958-2016)", a partir de la cual se creó el documental 'Remolinos de guerra y desarrollo en el río...
Biblioteca
Panal de herramientas pedagógicas – MAC
El panal de herramientas pedagógicas: descubriendo el Monitoreo Ambiental Comunitario - MAC en nuestros territorios, es un conjunto de instrumentos y caminos que busca el reconocimiento y la documentación de las transformaciones y los impactos de distintas actividades...
Disminución planeada de la dependencia fósil en Colombia: entre el cambio cultural y la gestión participativa de la demanda
Este documento propone un diálogo: presenta una mirada colectiva sobre una transición energética en perspectiva socioecológica que incluya mucho más que la reconversión de tecnologías; una mirada de justicia climática, antipatriarcal, de reducción de la desigualdad,...
Glosario de la Justicia Climática
Autores: Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática El denominado cambio climático se ha tornado, en años recientes, en un asunto ineludible para actores públicos y privados, nacionales y multinacionales, quienes han desarrollado una retórica...
Memorias de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia
"El 22 de marzo de 2021, Día Mundial del Agua, tuvo lugar el lanzamiento del libro Memorias, donde recopilamos el trabajo que hemos realizado durante 15 años en defensa de la gestión comunitaria del agua en Colombia. La presentación de este documento se realizó en un...
Impactos de las plantaciones forestales en los municipios de Timbío, Cajibío y Sotará
La intencionalidad del informe es contribuir al entendimiento de los conflictos socio- ambientales provocados por la expansión de las plantaciones forestales como el pino, el ciprés y el eucalipto existentes en tres municipios del centro del departamento del Cauca:...
Diálogos Caribe 5: Energías Extremas En El Caribe
Este capítulo trata sobre las energías extremas en el Caribe, los procesos de extracción y procesamiento de los hidrocarburos y los impactos de ello sobre el ambiente, las y los trabajadores, y sobre las dinámicas sociales y económicas de las comunidades. Nos...
Diálogos Caribe 6 – Transiciones Para Un Caribe Post-Eextractivista
En este último programa de Diálogos Caribe hablaremos de las transiciones socioambientales, como una posibilidad para pensar en un Caribe post-extractivista. Para ello, nuestras invitadas nos contarán acerca de los sentidos y enfoques de las transiciones y también las...
Yo participó, tú participas, otros deciden: La participación ambiental en Colombia
El objetivo es establecer la forma como es posible incidir en los asuntos relacionados con el entorno, estableciendo para ello los mecanismos, la forma en que se ejerce y la manera como se adoptan las decisiones finales. El texto analiza el derecho a la participación...
Recorrido virtual falsas soluciones y alternativas a la crisis climática y ambiental
Santurbán, el Gran Santander y Colombia
El territorio es la naturaleza íntegra, no la parcial impuesta desde afuera,sino la que representa a un tiempo la tierra y el alma confundidas y abrazadas una a otra.Antonio García 1. Los páramos, esencia del mundo neoecuatorial Creer en la tierra y en la vida,...
Componentes de un Acueducto Comunitario
En esta infografía puedes ver los componentes de un Acueducto Comunitario. Para verlo en alta resoluciónDescargue el archivo. Tipo: pdf. Tamaño: 14.3 MB