Capítulo 2: Las pretensiones de Shell en el mar Caribe El interés de Shell por salir de sus activos en tierra y concentrarse en las actividades costa afuera debe llamar nuestra atención, por eso nos preguntamos: ¿Qué implican estas actividades? ¿Qué contexto tienen?...
Resultados
Shell y su expansión extractiva en el mar
Capítulo 1: Lo que Shell hizo en tierras colombianas "Quién no conoce su historia está condenado a repetirla". Son casi 85 años que lleva Shell con operaciones en territorio colombiano, una cifra nada despreciable frente a los 116 años que recién cumplió la industria...
Caramanta y Valparaíso: Primeros Municipios en Instalar La Mesas Planes de Vida Comunitarios
Por primera vez en la historia del suroeste de Antioquia, y tal vez del país, Caramanta (19 de noviembre) y Valparaíso (24 de noviembre) instalaron la Mesa Plan de Vida Comunitario como propuesta que nace de los mandatos populares del Cinturón Occidental Ambiental (COA).
Memoria Histórica Ambiental – El desafío de releer el conflicto armado
Autor: Censat Agua Viva04 Septiembre de 2020 Los esfuerzos por hacer visibles las consecuencias de las guerras desde las voces de quienes las sufren directamente han ido ganando terreno en Colombia a partir de la discusión que dio origen a la Ley de víctimas y...
Negar licencia ambiental para impedir la mina Quebradona en Jericó
Los estudios técnicos han demostrado plenamente que, si AngloGold Ashanti (AGA) desarrolla el proyecto minero Quebradona, los impactos ambientales y sociales que generaría no se podrían evitar, ni revertir, ni reparar, ni mitigar, ni compensar, es decir, serían como se les dice: a perpetuidad. Solamente se evitarán negándole la licencia ambiental.
Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas
NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.
Entidades del Gobierno y Carbones del Cerrejón desacatan directrices y órdenes de la Corte Constitucional sobre la explotación y desvío del arroyo Bruno, el último gran tributario del río Ranchería en La Guajir
El 5 y 6 de junio del 2019 fue convocada la Mesa Interinstitucional del Arroyo Bruno en el marco de la Sentencia SU-698 de 2017 en la cual la Corte Constitucional ampara los derechos fundamentales al agua, a la seguridad alimentaria y a la salud de más de 30...
COMUNICADO DE ACCIÓN URGENTE: SE INCREMENTAN LAS AMENAZAS CONTRA LOS LIDERES SINDICALES
El compañero Igor Díaz dirigente sindical de Sintracarbón en el departamento de la Guajira ha venido siendo amenazado mediante panfletos y mensajes que llegan por diferentes vías. La organización Sindical así lo ha denunciado pero ni la empresa Cerrejón ni el gobierno...
Comunicado a la opinión pública: Decimos NO a otra explotación de carbón a cielo abierto en La Guajira
La comunidad de Cañaverales, ubicada en San Juan del Cesar (sur de La Guajira), quiere expresar ante la opinión pública, nacional e internacional, el inminente riesgo de desplazamiento y transformación del uso y vocación del suelo por la ejecución de un megaproyecto...