Archivo

¡Rechazamos cualquier forma de violencia contra las mujeres!

Cinturón Occidental Ambiental COA

Imagen tomada de: http://coaterritoriosagrado.org/denuncia-publica/

El Cinturón Occidental Ambiental COA como articulación organizaciones sociales, ambientales y campesinas que desde hace 10 años construimos Territorios Sagrados Para La Vida en las majestuosas montañas del Suroeste de Antioquia, rechazamos rotundamente cualquier forma de violencia contra las mujeres y denunciamos el reciente hecho ocurrido en el municipio de Támesis:

 

A tan sólo 4 días de una fecha tan emblemática para la reivindicación de los derechos de las mujeres, a las afueras del Hogar Juvenil Campesino, en el barrio La Unión del municipio de Támesis, Antioquia, en la fecha del 4 marzo, el señor Luis Carlos Porras Grajales en estado de alicoramiento, acosa verbal y físicamente a la artista gráfica que se disponía a terminar el mural “Mujeres Territorio Sagrado Para La Vida”.

Denunciamos ante la opinión pública este hecho y lo rechazamos rotundamente. Esto ocurre en el marco de una actividad de muralismo que tiene por objetivo resignificar precisamente este espacio, donde muchas mujeres han manifestado sentirse inseguras; este mural, refleja la construcción colectiva de mujeres que a través de la pintura enuncian que sus cuerpos son su primer territorio, que son Sagrados Para La Vida, y exigen el derecho a sentirse libres y seguras en el lugar que habitan.

Valoramos y resaltamos la valentía de las mujeres de Támesis, que acompañando y apoyando a la artista han realizado las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.

“Somos diversas, campesinas, urbanas, jóvenes, niñas, adultas, abuelas, mujeres libres, sabias y valientes, que construimos esperanza y resistencia con nuestras manos, cuerpos, sentires y memorias.

Reafirmamos que nuestros cuerpos son Territorios Sagrados Para La vida y rechazamos todas las prácticas machistas que han sido comunes y normalizadas y que lamentablemente se materializan en lo que hoy denunciamos, violencia verbal y física para con una de nuestras compañeras.”

CUERPO COMO PRIMER TERRITORIO
MUJERES TERRITORIO SAGRADO PARA LA VIDA
SUROESTE DE ANTIOQUIA TERRITORIO SAGRADO PARA LA VIDA

 

Tomado de: http://coaterritoriosagrado.org/denuncia-publica/

 

Audio de la nota