Archivo

Revista Diálogos Caribe N° 1

El Caribe colombiano ha sido una región de contrastes marcada por la diversidad de sus paisajes, su abundancia ambiental y cultural, así como su historia, que narra los flujos humanos, económicos y sociales que han conformado a nuestro país. Esta región hace parte de un sistema socioecológico y cultural más grande que se extiende por el Litoral y que cubre otros territorios y maritorios.

El del Caribe colombiano es un extractivismo amplio que extrae ideas, taxonomías, conocimientos y culturas: un proyecto de colonización de las naturalezas que es también un proyecto de sumisión. La pesca industrial, el turismo, las plantaciones, la ganadería extensiva, la minería, la explotación de hidrocarburos y la corrupción, son todas causas comunes del despojo de territorios marinos y terrestres que se intensifican en las nuevas épocas, que se disfrazan de transición y sostenibilidad con las mismas prácticas de compra de líderes y ruptura de lazos familiares, que tratan de horadar las condiciones de un territorio de resistencia, y que en años de articulaciones han pensado una región posextractiva a partir de propuestas de transformación energética socioambientales, culturales y organizativas. Una transición justa que se plantea en tres ámbitos: el reconocimiento del impacto de los proyectos energéticos y la reparación de sus afectaciones; la democratización de la energía; y una transición en temas de género y soberanía que ayude a cerrar brechas sobre poblaciones vulnerables como las mujeres, los campesinos y las poblaciones étnicas. La reafirmación de la fuerza de un Caribe que existe, y resiste.

[et_pb_code _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
[/et_pb_code][dsm_button _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» button_one_text=»Descarga la edición No. 1 aquí:» button_one_url=»https://censat.org/wp-content/uploads/2023/05/Revista-Dialogos-Caribe-1.pdf» button_one_url_new_window=»on» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/dsm_button]