Ante el anuncio y la obtención de los permisos otorgados por Corpoguajira y ANLA para la desviación del Arroyo Bruno para la extracción de 35 millones de toneladas de carbón, las comunidades de La Guajira presentan 10 razones para evitar su desvío. #YoProtejoElArroyoBruno
[wonderplugin_carousel id=»8″]
Creo que esta claro quién gana y quién pierde. El que pierde es el indigena (los acentos no funcionan desde aca, disculpen), el que siempre ha sido menospreciado e infrahumanizado por las sucesivas invasiones de América desde finales del siglo XV. Pero sé que el que pierde es también el Colombiano en general. Eso es: a la megamineria lo que menos le importa es el pueblo al que le va a sacar su bien natural. Lo unico que la mueve es el dinero que va a sacar del asunto, el bajo precio que van a cobrarle los obreros locales, la ausencia de impuestos estatales a pagar por tener una actividad en el pais, la ausencia o levedad o no acatamiento de leyes protectoras del ambiente y la poblacion, la no obligacion de hospitalizar al obrero contaminado o herido por el trabajo, la no obligatoriedad de proveer escuelas y bienes de consumo a precios posibles para sus empleados de bajo nivel. Suelen cuidar muy bien a los que van a poner arriba, porque son algo asi como el vigilante de sus intereses en el lugar. El sistema esta muy implantado en el mundo entero. La groseria consite en luchar por defender la simple vida, en contra de sus intereses que son ganar dinero y poder. No quieren compartir, sino, vean lo que pasa en Chile, en Argentina, en Peru (ultimamente ha habido mucha violencia alli por Cajamarca, siempre a costa de los habitantes, muchos militantes ambientales asesinados). Lo unico que puede frenar la apropiacion brutal es la lucha social, no hay otra.
En mi pais, hasta el momento, no han podido instalar la fracturacion hidraulica, porque la gente se mobiliza, pero año tras año, vuelven a la carga, y tenemos que volver a salir en contra. Les juro que es increible, cada año inventan otra artimaña para tratar de ganar y pierden, es una lucha que no cesa. No hay que bajar la guardia por que momentaneamente hayan retrocedido un pelin, porque vuelven a la carga muy bien disfrazaditos, parecen personajes de comics. Lo unico que en sus comics se nos va la vida. Animo y luchen mucho. De lejos un saludo, Omsb
A corpoguajira, debería darle vergüenza, se supone que es un organismo que ae encarga de proteger, agua, bosques, toda la flora y la fauna y primordialmente a los humanos. Que les pasa!!!!! Reaccionen, estan matando todo ser viviente. Ustedes creen que la millonada que les habràn dado por autorizar matar de sed a nuestros indígenas y matar la naturaleza, les va a servir de mucho? En el cielo està Dios que està viendo para abajo todas estas injusticias tan grandes y creànme que no le va a gustar que destruyan lo que él con tanto amor, nos ha dado. Pongan a funcionar esas conciencias, echen abajo ese proyecto y esa gana de matar a nuestro prójimo y nuestra hermosa naturaleza, todo por llenarsen los bolsillos de plata que posiblemente en el futuro, si siguen con este proyecto, serà su perdición. Los billetes no se comen, ni se beben, si siguen con esta atrocidad, lo único que tendràn en su inmundo futuro serà billetes, que les repito, esos no se comen ni se beben y no serviràn para comprar alimento, porque gracias a ustedes, no habrà tierra para cultivar, ni mucho menos agua para regar cultivos y menos campesinos que cultiven la tierra, pues ustedes corpoguajiga y anla, habràn ASESINADO todo, absolutamente todooooooo. Atras ese proyecto, por favor, por ustedes, por sus hijos, por el futuro de este hermoso país. Despierten conciencias!!!!!!!! Lo que estan haciendo es MUY, MUY MALO