por AdminSomos | Editorial - Conflictos Mineros, Opinión - Conflictos mineros
En el marco de la Escuela de la Sustentabilidad Juvenil e Interétnica llevada a cabo en Santander de Quilichao los días 18, 19 y 20 de Septiembre de...
por AdminSomos | Sin categorizar
Caramanta 29-30 de julio de 2017 En el hogar juvenil del municipio de Caramanta nos volvimos a encontrar indígenas, campesinado y jóvenes para analizar las formas de mercantilización de la naturaleza y privatización del agua en las políticas orientadas a la economía...
por AdminSomos | Sin categorizar
Vereda La Alacena, Támesis 9-11 de junio de 2017 A la primera sesión de la Escuela asistieron campesinos, campesinas, jóvenes e indígenas de la etnia Embera Chamí que participan en procesos organizativos de base y están articulados al COA. Fue así como personas de...
por AdminSomos | Sin categorizar
La Escuela de la sustentabilidad, en coordinación con Censat Agua Viva, es una propuesta política pedagógica que busca contribuir a la construcción de sociedades sustentables. En esta Escuela se posibilitan espacios de encuentro de los diferentes procesos...
por AdminSomos | Noticias y análisis - Conflictos Mineros
La sesión inaugural de la escuela se realizó en territorio indígena del resguardo de Munchique los Tigres en el municipio de Santander de Quilichao al norte del departamento. El resguardo de Munchique es un resguardo con una población indígena del pueblo Nasa de 3.975...