Audiencia pública "Mercado de carbono en Colombia"

Cuándo

20 de marzo de 2025    
08:00 - 13:00

Dónde

Congreso de la República
Cra. 7 #10-00, Bogotá, Colombia - Salón Boyacá, Bogotá
Mapa no disponible

En los últimos años, la implementación de los mercados de carbono en Colombia, en particular los proyectos REDD+, ha generado múltiples cuestionamientos debido a sus efectos en los territorios y a las limitaciones de ese mecanismo de compensación para responder de manera efectiva a la crisis climática. Si bien estos instrumentos se presentan como una solución para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, en la práctica han facilitado la continuidad de actividades contaminantes y han derivado en conflictos socioambientales que afectan a comunidades locales.

Con el propósito de visibilizar estas problemáticas y abrir un espacio de denuncia y reflexión crítica, extendemos la invitación a la audiencia pública sobre mercados de carbono en Colombia, que se realizará en el salón Boyacá del Capitolio Nacional del Congreso de la República, el próximo jueves 20 de marzo, de 08:00 a.m. a 12:30 m.

Durante este encuentro, se propiciará un diálogo amplio entre actores locales, institucionales, academia y organizaciones sociales como la Red de Vigías y Defensores de la Ecorregión de Galilea (Villarrica, Tolima), el Colectivo Ambiental de Cumbal (Cumbal, Nariño), Resguardo Inga de San Andrés (Santiago, Putumayo), el Consejo Comunitario de Mayorquín y Papayal (Buenaventura, Valle del Cauca), Territorios Campesinos Agroalimentarios (TCAM), y Movimiento Social en Defensa de los Ríos Sogamoso y Chucurí (Santander).

El diálogo abordará elementos sobre el funcionamiento y efectividad de la implementación de los mercados de carbono en Colombia, particularmente con relación a los efectos de los Proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) en los territorios indígenas, campesinos y afrodescendientes.

Para participar de manera presencial, completar el siguiente formulario para garantizar la entrada: https://goo.su/6iJBf3i

La transmisión podrá ser vista a través de del canal de YouTube del Congreso de la República y redes de las organizaciones convocantes