Fotografía: http://veredasogamoso.blogspot.com/2017/10/rios-vivos-santander-exposicion-de.htmlLos procesos comunitarios que defienden la vida construyen las alterNativas para sembrar esperanzas en medio de las crisis multidimensionales que desarrolla el sistema...
Noticias y análisis
´Fracking´ sí o sí: La nueva “jugadita” del gobierno Duque
De “Colombia no hará fracking”, Duque pasó a ponerle acelerador al proyecto ´fracking´ aprovechando la suspensión judicial que tiene paralizada la decisión del Consejo de Estado sobre su normatividad. Por: Andrés Gómez O. De “Colombia no hará fracking”, Duque pasó a...
AlterNativas comunitarias en épocas de crisis capitalista
Fotografía: http://veredasogamoso.blogspot.com/2017/10/rios-vivos-santander-exposicion-de.htmlLos procesos comunitarios que defienden la vida construyen las alterNativas para sembrar esperanzas en medio de las crisis multidimensionales que desarrolla el sistema...
Inició en Canadá la COP15: por el cuidado de la biodiversidad
Desde este jueves 7 hasta el 19 de diciembre se llevará a cabo en Montreal la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica -CDB. El principal propósito de este espacio es redefinir un nuevo Marco Mundial de la Diversidad...
VOCES POR EL CLIMA
Muchas voces actúan en sus territorios y construyen localmente formas de vida sustentables que, en sí mismas, son respuestas efectivas a la crisis: regeneran y diversifican la vida, oxigenan la cultura y las relaciones sociales, y se desprenden poco a poco de los...
Aguas ultra-profundas: la nueva frontera del extractivismo petrolero en Colombia
Foto tomada el 22 de junio de 2010, cortesía del doctor Óscar García / Florida State University Este nuevo descubrimiento inaugura en el Caribe colombiano las posibilidades de explotación de las llamadas “aguas ultra-profundas”, pozos que, como en el caso de los...
Resistencia, movilización, unidad y creatividad
Foto: Alejandro MazueraDurante los meses transcurridos de pandemia, territorios, naturaleza y derechos ambientales han sufrido graves embates, los cuales no pueden considerarse aceptables, mucho menos benéficos o carentes de interés, como se han pretendido presentar....
Agenda de actividades del Convite de las alternativas 2022
¡Consulta la agenda completa y móntate en la bici del Convite de las alternativas 2022! En el Convite de las alternativas 2022 invitamos a pensar sobre la energía y las transiciones. Este año podrán pedalear y hablar sobre las bicimáquinas, apoyar y deleitarse con el...
Catálogo de la ancheta del Convite 2022
En 2022 les ofrecemos por segundo año esta ancheta que está llena de las historias y el cariño con que mujeres y hombres de Santander, Antioquia, Meta, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas, la Amazonía y el páramo de Sumapaz, elaboran productos sanos, con recetas...
Convocatoria: Sistematización de acompañamiento de Censat Agua Viva sobre energías comunitarias
En Censat estamos en la búsqueda de una persona que realice la sistematización de los efectos de las actividades desarrolladas por Censat Agua Viva y sus aliados en el marco del proyecto llevado a cabo con apoyo de Fastenaktion durante 2019, 2020, 2021 y 2022 con...
Lanzamiento: «Detrás del humo y la motosierra: una experiencia sensorial sobre la deforestación en Colombia»
La deforestación suele ser presentada, año tras año, en clave de hectáreas perdidas, identificando patrones, núcleos y tendencias, relacionadas con este indicador. Sin embargo, tumbar árboles de forma intensiva, implica acabar con relaciones ecológicas, en territorios...
Tras las huellas del petróleo en las relaciones con el agua
El uso del agua es una de las actividades que hemos hecho parte de nuestro acervo de manera casi natural. Solo cuando algo falla, se empiezan a poner de relieve los procesos de ensamblaje que hicieron posible ese uso: las condiciones técnicas, la organización política...