Censat Agua Viva es una Asociación no gubernamental sin ánimo de lucro, dotada de patrimonio propio, autonomía administrativa y personería jurídica, constituida conforme a la legislación civil colombiana, creada en 1989, que tiene como objeto social principal la actividad meritoria de protección al medio ambiente, fomentando la preservación, el uso sustentable y la recuperación del ambiente y la naturaleza y su interrelación con la cultura.

La Asociación Censat Agua Viva, como responsable del tratamiento de datos personales obtenidos en desarrollo de su objeto y funciones, y en cumplimiento de lo estipulado en Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y el capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, adopta la “Política para el Tratamiento de Datos Personales” con el fin de garantizar la protección de los derechos fundamentales en su tratamiento, la cual será aplicable a aquellos que la Asociación recolecte a través de diferentes medios electrónicos tales como el sitio Web www.censat.org, los micrositios pertenecientes a la organización, así como de la utilización de cualquiera de los servicios disponibles en dichos sitios, correos electrónicos, redes sociales o cualquier otro mecanismo presencial.

Aspectos generales

La aceptación de la presente Política para el tratamiento de datos personales de Censat Agua Viva, por parte de los titulares tendrá lugar cuando se presente cualquiera de los siguientes eventos: 

  1. Suministro de datos en los formularios de registro del sitio Web y de utilización de cualquiera de los servicios disponibles en dicho sitio; 
  2. El empleo de los mecanismos de aceptación, seguridad y acceso al sitio Web que establezca Censat Agua Viva; 
  3. La consulta de cualquier contenido incorporado en el sitio Web de Censat Agua Viva;
  4. El suministro de datos personales a Censat Agua Viva de manera física o por cualquier otro medio. 

Mediante la autorización otorgada por el titular al momento de proporcionar sus datos, éste acepta la presente Política de conformidad con lo señalado en el artículo 7° del Decreto 1377 de 2013. El tratamiento de los datos personales del Titular tendrá como finalidad exclusiva: 

La presente Política podrá ser modificada en cualquier momento y sin previo aviso por Censat Agua Viva, por razones de orden legal o institucional, mediando, para tal efecto, una comunicación oportuna en la que se le notificará a los Titulares las modificaciones realizadas, salvo que haya una modificación sustancial a las finalidades de la Política o se realice un cambio en cuanto a los responsables del tratamiento de datos, caso en el cual se informarán dichas modificaciones de manera precisa a los Titulares de información en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.


Autorización expresa para el tratamiento de datos personales

El titular de la información autorizará a Censat Agua Viva para el tratamiento de los datos personales, por medio escrito, electrónico (mensaje de datos, Internet, sitios web), o en cualquier otro medio que permita garantizar su posterior consulta. Censat Agua Viva solicitará esta autorización en la recolección de la información. 

No se podrán utilizar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar tratamiento de datos personales. 

De manera excepcional, no se requiere de la autorización del titular para el tratamiento de sus datos personales, en los siguientes casos: 


Aviso de privacidad

En todos los casos, los Responsables y encargados del tratamiento de datos personales en Censat Agua Viva, deberán advertir al Titular de la información, por medio de un aviso de privacidad, sobre la política de tratamiento de datos, la forma de consultarla y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

El aviso de privacidad deberá ponerse en conocimiento del titular, mediante documento o archivo físico, electrónico (mensaje de datos, Internet, sitios web), o en cualquier otro formato diseñado para recoger la información, en el que se describirá lo siguiente: 


Atención de peticiones, consultas y reclamos 

Los titulares de la información podrán formular sus peticiones, consultas y reclamos, con el fin de conocer, actualizar, rectificar, suprimir el dato y revocar la autorización, en los siguientes canales de atención: 

El Equipo de Comunicaciones de Censat Agua Viva es el área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos presentada por los Titulares de la información. 


Procedimiento para consultas y reclamos de Titulares de información

El procedimiento para el trámite de las consultas y reclamos es el siguiente: Consultas: 

Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos de Censat Agua Viva. Censat Agua Viva

atenderá la consulta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 


Reclamos

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de Censat Agua Viva debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar el reclamo, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 

a. El reclamo se formulará mediante solicitud que contenga la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y adjuntar los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. 

b. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. 

c. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. 

d. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

Vigencia

La presente política tiene vigencia a partir del 01 de marzo de 2022.