Publicaciones

Agua y transnacionales en la Costa Caribe

Dic 9, 2010 | Biblioteca - Agua, Bien Común, Sin categorizar

Por: Danilo Urrea y Juana Camacho. Con la colaboración de Eva Doménech

Este trabajo es un aporte a la resistencia de los pueblos de la Costa Caribe que ven vulnerados sus derechos fundamentales con la implementación del modelo privatizador de la gestión del agua y del saneamiento básico, que favorece la participación de las corporaciones trasnacionales, a través de sus filiales, al tiempo que genera condiciones desfavorables para la vida de la gente.

Para CENSAT Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- es un agrado presentar el resultado de nuestra reciente investigación en el caribe colombiano: Agua y trasnacionales en la Costa Caribe, laboratorio experimental del modelo privatizador en Colombia.

Este trabajo es un aporte a la resistencia de los pueblos de la Costa Caribe que ven vulnerados sus derechos fundamentales con la implementación del modelo privatizador de la gestión del agua y del saneamiento básico, que favorece la participación de las corporaciones trasnacionales, a través de sus filiales, al tiempo que genera condiciones desfavorables para la vida de la gente.

Se espera que las investigaciones que aquí se presentan se constituyan en herramienta para la consolidación de un proceso articulado para la defensa del agua en el país, que haga frente tanto a las condiciones actuales como a las amenazas que se ciernen, y que tenga como horizonte la exigencia de la justicia ambiental, que es justicia para con los seres humanos y que reconoce dignidad a la naturaleza.

Asimismo, esperamos que este documento aporte también a las luchas del movimiento internacional en defensa del agua, teniendo en cuenta que es un intento por develar las estratégias de las corporaciones trasnacionales en nuestros países, y por generar tanto herramientas como procesos articulados para la defensa de nuestros bienes comunes. Esperamos entonces que esta publicación sea de su interés, y estamos seguros que nuestro trabajo mancomunado hará posible nuestros sueños: el agua viva, como bien común para nuestros pueblos.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.