Noticias y análisis

Catálogo de la ancheta del Convite 2022

Dic 1, 2022 | Noticias y análisis - Otros temas de trabajo

En 2022 les ofrecemos por segundo año esta ancheta que está llena de las historias y el cariño con que mujeres y hombres de Santander, Antioquia, Meta, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas, la Amazonía y el páramo de Sumapaz, elaboran productos sanos, con recetas ancestrales, mezclando los conocimientos del territorio que les legaron sus ancestros y que ellos y ellas han nutrido a lo largo de sus vidas, para llevar a nuestras mesas un ramillete de delicias locales.

UNA CANASTA ANDINO-AMAZÓNICA LLENA DE VIDA

Las anchetas del Convite de las alternativas son una invitación que hacemos desde Censat Agua Viva, junto con nuestra tienda La Chagra Viva, para apoyar iniciativas que expresan demandas y reivindicaciones de producción limpia y autónoma, así como de consumo responsable, justo, respetuoso de las economías locales, la ancestralidad, en línea con defensa de los bienes comunes. Son una forma de contar por qué estas comunidades y organizaciones resisten y defienden sus territorios, por qué quieren quedarse allí, cuáles son las alternativas de vida que quieren como proyecto para sí mismos y para sus hijos y nietos. Comprarlas es una forma de decirles gracias y apoyar su labor, pero también de que ustedes puedan compartir opciones diferentes de consumo con sus seres queridos, compartiendo productos de calidad que, además, de ser un deleite, nos sirven de excusa para retomar el sentido de resistencia y diálogo necesario entre el campo y la ciudad, pero en particular entre nuestras montañas andinas y los diversos paisajes de la Amazonía, con productos que son un símbolo de arraigo, de volver la mirada a lo esencial y vital.

Cada producto de esta ancheta cuenta experiencias y aprendizajes de alguna comunidad que trabaja con energías alternativas, que protege su territorio del extractivismo, que de muy diversas maneras asume la necesidad urgente de tomar acción frente a la crisis climática. Los precios de los productos son los que las organizaciones les han puesto y solo agregamos el costo del envío hasta Bogotá. No hay lucro por parte de Censat Agua Viva.

Contenido de la ancheta: 20 productos artesanales de origen campesino, indígena y afrocolombiano. Incluye canasta amazónica súper especial, ají, mayonesas, miel, granola, mix de carnes curadas, chocolate en bola, viche, café, aromáticas, nibs de cacao, cerveza, cúrcuma, pan de masa madre, malteada de quinua, mantequilla ghee, chankarina, jabón de fique, talcos y pomada).

Precio: $240.000 + $7.000 por gastos de envío en Bogotá. Si prefieren, también la pueden recoger en la oficina de Censat.

Forma de pago: consignación en cuenta de ahorros de Scotiabank, Nequi o pago en efectivo contraentrega.

Adquieran las anchetas diligenciando este formulario.

Se reciben pedidos hasta el 09 de diciembre o hasta agotar existencias y se harán las entregas en la semana del 12 al 18 diciembre 2022.

Descargue aquí el catálogo

Gracias por compartir estas fechas con los territorios y con quienes desde ellos construyen día a día, con su trabajo y entusiasmo, un mundo diferente y más justo para todos, comprando una canasta llena de vida, resistencia y alternativas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.