Publicaciones

Componentes de un Acueducto Comunitario

Mar 17, 2021 | Publicaciones - Agua, bien común

En esta infografía puedes ver los componentes de un Acueducto Comunitario.

Para verlo en alta resolución

Descargue el archivo.

pdf    Tipo: pdf. Tamaño: 14.3 MB

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.

Lanzamiento del cómic ‘Interferencia’, una historia sobre nuestra capacidad para transformar la crisis climática y cambiar el futuro

Lanzamiento del cómic ‘Interferencia’, una historia sobre nuestra capacidad para transformar la crisis climática y cambiar el futuro

El pasado 24, 25 y 26 de marzo, en la finca Semillas de resistencia de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del Cauca, Ordeurca (Sotará, Cauca), realizamos la segunda sesión de la Escuela de la Sustentabilidad de Monitoreo Biocultural Comunitario con los tejidos Montes Nativos sin Monocultivos y las Guardias Montañeras y Montañeritas de la cuenca media del río Cauca.

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales de Colombia expresan sus opiniones y propuestas sobre la transición energética justa

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales de Colombia expresan sus opiniones y propuestas sobre la transición energética justa

El pasado 24, 25 y 26 de marzo, en la finca Semillas de resistencia de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del Cauca, Ordeurca (Sotará, Cauca), realizamos la segunda sesión de la Escuela de la Sustentabilidad de Monitoreo Biocultural Comunitario con los tejidos Montes Nativos sin Monocultivos y las Guardias Montañeras y Montañeritas de la cuenca media del río Cauca.