Noticias y análisis

Disminución planeada de la dependencia fósil en Colombia: entre el cambio cultural y la gestión participativa de la demanda

Dic 1, 2022 | Noticias y análisis - Otros temas de trabajo

Este documento propone un diálogo: presenta una mirada colectiva sobre una transición energética en perspectiva socioecológica que incluya mucho más que la reconversión de tecnologías; una mirada de justicia climática, antipatriarcal, de reducción de la desigualdad, de potenciación de la productividad acorde con los modos de vida de regiones, territorios y ecosistemas para la vida humana y no humana (flora, fauna, biota, ciclos). Dialogamos con la propuesta de Transición energética gradual, justa y ordenada que ha hecho el gobierno del Pacto Histórico, en cabeza de Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez Mina, que busca hacer de Colombia una potencia mundial de la vida. Reconocemos que desde allí se ha trazado una iniciativa importante y audaz que el gobierno liderará, marcando pistas y derroteros, en un proceso no menor a 15 años que desate una transformación socioecológica hacia otras formas de relacionamiento entre las sociedades y el conjunto de las especies y sistemas vivos que conforman nuestro planeta.

Descargue la publicación aquí

Download the publication here

NOTICIAS RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.