
Porque la soberanía también es etílica, vengan a conocer una variedad de sabores y experiencias en esta cata de licores artesanales que las comunidades urbanas y rurales elaboran, no solo como expresión de la diversidad social y cultural de tantos rincones de Colombia, sino también de su defensa del derecho a producir y tomar sus propias bebidas alcohólicas. Contaremos con la presencia de comunidades y colectivos que nos contarán sobre procesos de producción, rezos y otras historias que contiene cada botella de licores que son un deleite desde su nombre: viche, bola e’ gancho, chirrinche, chapil, pirrín, miche, tapetusa, chicha… Seguro conocen muchos más.
Participan: Organización Negros Unidos del Río Anchicayá, Onuira; Casa Jauría; Lobo Estudio.
* Entrada libre con cupos limitados. Inscripción en este formulario.