
Esta publicación explora cómo la dependencia de los hidrocarburos impacta profundamente los sistemas agrícolas en Colombia, amplificando las desigualdades sociales y los problemas ambientales. A través de un análisis crítico, revela cómo los altos costos de energía derivados del uso de combustibles fósiles encarecen la producción agrícola, afectando desproporcionadamente a los pequeños agricultores y a los consumidores más vulnerables. Además, se expone cómo las dinámicas globales de especulación financiera y sobreproducción alimentaria exacerban la crisis de precios, desvinculándolos de la disponibilidad real de alimentos.
Frente a este panorama, el autor plantea un llamado urgente a adoptar prácticas agrícolas sostenibles, basadas en la soberanía alimentaria y la agroecología, como estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y reducir la dependencia energética. Con datos y reflexiones sólidas, esta obra invita a cuestionar los modelos actuales y a buscar alternativas que prioricen el bienestar de las comunidades rurales, la justicia social y la protección ambiental.
Si estás interesado/a en asistir a este lanzamiento, agradecemos diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/FaZhD1cwCkqAFKw96
Al llenar este formulario, podrás recibir a vuelta de correo electrónico la publicación en formato PDF, luego del lanzamiento.