Publicaciones

Glosario de la Justicia Climática

Jun 15, 2022 | Publicaciones - Energía y justicia climática

Autores: Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática

El denominado cambio climático se ha tornado, en años recientes, en un asunto ineludible para actores públicos y privados, nacionales y multinacionales, quienes han desarrollado una retórica para convencer a la sociedad, de que están actuando de forma decidida para encarar la problemática.

Esta retórica, lejana para quienes no están familiarizados con la narrativa científica o escenarios de negociación internacionales, está basada en términos técnicos, que suelen confundir intencionalmente la comprensión de la problemática, y por supuesto de su abordaje.

En el entramado de negociaciones climáticas, se ha venido posicionando la idea de reducir el problema, de las consecuencias del modelo de organización económico-social sobre la vida en el planeta, a un asunto de moléculas en la atmósfera, es decir, se centra en una de las consecuencias de la crisis civilizatoria y no en sus raíces.

Enfrentar la crisis climática es una situación compleja, donde convergen muchos intereses, dinámicas, escalas y actores; con esta excusa, se ha creado un nicho híperespecializado, lo cual ensombrece las posibilidades de acción colectiva para las urgentes transformaciones que el momento actual demanda.

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, en su búsqueda por contribuir a la comprensión e impulsar acciones concretas desde los pueblos y las organizaciones sociales, ha elaborado este Glosario de la Justicia Climática, para avanzar en la construcción colectiva de la esperanza. Este se compone de cinco secciones que hacen referencia a:

  • Jerga climática
  • Falsas soluciones
  • Estrategias de corporaciones y Estados
  • Justicia climática
  • Propuestas y soluciones desde los pueblos

Somos conscientes de que este primer esfuerzo no es exhaustivo, pero con él pretendemos ampliar algunas de nuestras reflexiones y sumar esfuerzos para desenmascarar las falsas soluciones y, sobre todo, comprender y dar eco a las propuestas de justicia climática.

Descargue el archivo.

pdf   Tipo: pdf. Tamaño: 4.2 MB

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.

Lanzamiento del cómic ‘Interferencia’, una historia sobre nuestra capacidad para transformar la crisis climática y cambiar el futuro

Lanzamiento del cómic ‘Interferencia’, una historia sobre nuestra capacidad para transformar la crisis climática y cambiar el futuro

El pasado 24, 25 y 26 de marzo, en la finca Semillas de resistencia de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del Cauca, Ordeurca (Sotará, Cauca), realizamos la segunda sesión de la Escuela de la Sustentabilidad de Monitoreo Biocultural Comunitario con los tejidos Montes Nativos sin Monocultivos y las Guardias Montañeras y Montañeritas de la cuenca media del río Cauca.

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales de Colombia expresan sus opiniones y propuestas sobre la transición energética justa

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales de Colombia expresan sus opiniones y propuestas sobre la transición energética justa

El pasado 24, 25 y 26 de marzo, en la finca Semillas de resistencia de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del Cauca, Ordeurca (Sotará, Cauca), realizamos la segunda sesión de la Escuela de la Sustentabilidad de Monitoreo Biocultural Comunitario con los tejidos Montes Nativos sin Monocultivos y las Guardias Montañeras y Montañeritas de la cuenca media del río Cauca.