Noticias y análisis

Kimy Pernía: un legado de lucha, dignidad y solidaridad

Jun 2, 2023 | Noticias y análisis - Otros temas de trabajo

Kimy Pernía Domicó fue un líder indígena Embera Katío del Alto Sinú, que encarnaba la riqueza ancestral de su cultura y la sabiduría transmitida a lo largo de generaciones. Nacido en Tierralta, Córdoba, y criado en profunda conexión con la naturaleza, aprendió a apreciar y preservar las tradiciones de su pueblo, buscaba generar conciencia sobre la importancia de proteger los territorios y conocimientos indígenas, como pueblos guardianes de la vida.

Su valentía se manifestó en su oposición a la construcción de la represa hidroeléctrica de Urrá I, en el departamento de Córdoba, que implicaba una transformación violenta del territorio y de las estructuras socioculturales que las comunidades habían tejido a lo largo de los años. Por eso lideró un fuerte movimiento en defensa del territorio y en resistencia a la visión de desarrollo que se imponía con el proyecto. 

Pero el 2 de junio de 2001, Kimy fue secuestrado y asesinado por paramilitares bajo el mando de Salvatore Mancuso en Córdoba, que muchos años después reconoció públicamente su responsabilidad en este crímen. Su liderazgo incansable en contra de la represa, impulsada por el consorcio sueco-colombiano Skanska-Conciviles, lo convirtió en un objetivo para aquellos que, viendo sus intereses económicos comprometidos, buscaban sofocar las voces de quienes demandaban por justicia social y ambiental para poder implantar el proyecto.

Te puede interesar: Audio de la Comisión de la Verdad: «El asesinato de Kimy Pernía Domicó»  

Kimy fue mucho más que un nombre. Su compromiso y su voz poderosa lo convirtieron en símbolo de esperanza y resiliencia. Las enseñanzas que nos dejó son un testimonio vivo para la construcción de un mundo más justo y equitativo: la lucha social no es solo un acto de rebeldía, sino una expresión de amor y solidaridad hacia nuestros semejantes, una causa que vale la vivir desde la empatía, la compasión y el compromiso genuino por el bienestar de los demás. 

Su vida y legado nos invita a reflexionar profundamente sobre el poder transformador de la acción colectiva, y nos recuerda que el cambio es posible cuando nos unimos en solidaridad y perseveramos en la defensa de nuestros ideales. Su ejemplo nos motiva a levantar la voz, a actuar con valentía y, sobre todo, a trabajar en conjunto por un mundo en el que todas y todos podamos vivir con dignidad.

Tu luz seguirá guiándonos en la lucha por un mundo mejor. Siempre te recordaremos con amor y gratitud. Do Wambura: adiós río.

Te puede interesar: Libro, Kimy, palabra y espíritu de un río 

NOTICIAS RELACIONADAS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.