Editoriales y opinión

La Guajira: autodeterminación y futuro

Oct 1, 2017 | Editorial - Conflictos Mineros, Opinión - Conflictos mineros

Ante la vulneración de derechos fundamentales en el Departamento de La Guajira, producto del modelo extractivo minero de explotación de carbón a cielo abierto, las comunidades negras, indígenas y campesinas no dan tregua en su defensa territorial.

Las luchas por la defensa del agua, y por la permanencia en sus tierras, que resulta en ejercicios de autodeterminación de su futuro, permite dibujar, desde el encuentro interétnico e intergeneracional, nuevas narrativas de vida opuestas a la degradación que el modelo minero ha impuesto por más de 30 años.

En esta producción audiovisual de CENSAT Agua Viva- Amigos de la Tierra Colombia, en colaboración con las organizaciones y procesos de La Guajira, a través de dibujos infantiles realizados en talleres en comunidades indígenas y afrocolombianas, se expresan realidades y esperanzas, con el fin de proyectar los conflictos ambientales de la minería en la región y las acciones de dignificación y resistencia comunitaria expresadas en el Tribunal frente a la agresión minera y las consultas autónomas realizadas en agosto de 2014.

EDITORIALES RELACIONADOS

Carbones del Cerrejón miente y actúa de manera fraudulenta frente a sentencia judicial y respuesta a los Relatores Especiales de Naciones Unidas

NO ES CIERTO que la empresa hubiese logrado un acuerdo histórico o un diálogo sincero, abierto y de buena fe con el sector de la comunidad del Resguardo Provincial quienes por años hemos acudido a diversas instancias denunciando las graves violaciones, abusos y atropellos que ha cometido esta tramposa y mentirosa empresa de propiedad de las multinacionales mineras BHP, GLENCORE Y ANGLOMERICAN.