Coordinación del Equipo de Comunicaciones de Censat Agua Viva

Censat Agua Viva es una organización ambientalista que propende por la construcción de la justicia ambiental, el respeto a los pluriversos y el cuidado de la vida. Trabajamos en defensa de los territorios junto a comunidades y organizaciones, y en espacios de articulación de los que hacemos parte. Buscamos posicionarnos en la esfera pública como una organización propositiva frente a la crisis ambiental y constituirnos como referente en la conceptualización y construcción colectiva de transiciones ambientales, autonomías y alternativas al desarrollo.

Trabajamos, principalmente, en cuatro Áreas temáticas: Agua y Agroecología, Conflictos Mineros, Energía y Justicia Climática, y Selvas y Biodiversidad, en las cuales aplicamos estrategias de acompañamiento para la defensa territorial, incidencia política, comunicaciones, investigación, y formación y pedagogía, a partir de un enfoque de educación popular ambiental. Nuestro trabajo territorial está principalmente localizado en Santander, Cauca, Antioquia, La Guajira, Putumayo y Caquetá. Hacemos parte de Friends of The Earth International, la federación de organizaciones ambientalistas de base más grande del mundo, por lo que somos Amigos de la Tierra Colombia.

En este momento buscamos a una persona para coordinar el Equipo de Comunicaciones de la organización, según los presentes términos de referencia.


1. Propósito del cargo:

  • Diseñar, liderar y ejecutar una estrategia integral de comunicaciones que articule el trabajo de las diferentes áreas temáticas de trabajo de Censat Agua Viva, para posicionar en la esfera pública las posturas de la organización y la voz de las comunidades, frente a la defensa de los bienes comunes, la crisis climática, la transición socioambiental, entre otros, desde las perspectivas de la ecología política y la economía ecológica.
  • Territorializar la comunicación de Censat, fortaleciendo el vínculo con comunidades, procesos organizativos y luchas locales alrededor de la justicia ambiental.
  • Robustecer las herramientas de difusión de la organización (página web, redes sociales, publicaciones, productos sonoros y audiovisuales), con un enfoque creativo, pedagógico y participativo.
  • Aportar al posicionamiento de Censat como fuente de información para diversos públicos, en particular legisladores, academia, autoridades territoriales y organizaciones sociales.
  • Coordinar el Equipo de Comunicaciones de Censat Agua Viva, promoviendo el trabajo colaborativo y articulado.

2. Requisitos básicos:

  • Formación profesional en Comunicación, Periodismo, Publicidad, Diseño Gráfico o carreras afines.
  • Formación en nivel de posgrado en temas relacionados con el propósito del cargo.
  • Mínimo tres años de experiencia profesional en temas relacionados con el propósito del cargo.
  • Habilidades comprobadas en redacción, análisis, síntesis y expresión en narrativas alternativas e innovadoras.
  • Capacidad para relacionarse e interlocutar con diversos actores sociales e institucionales en contextos internacionales, nacionales y/o regionales.
  • Afinidad con la misión, visión y propósitos de Censat Agua Viva, en particular con la lucha contra el extractivismo y las falsas soluciones a la crisis climática, así como con el apoyo a alternativas y la búsqueda de la justicia ambiental.
  • Vivir en Bogotá y tener disponibilidad para trabajo presencial, y para viajar dentro y fuera del país.

3. Deseable:

  • Experiencia en procesos de comunicación popular, educación popular o en activismo y trabajo comunitario, así como en acompañamiento a organizaciones de base.
  • Conocimiento específico del trabajo de Censat Agua Viva y/o de Amigos de la Tierra Internacional.
  • Experiencia en gestión de proyectos, formulación y seguimiento de presupuestos y en relacionamiento con cooperación internacional.
  • Conocimiento del inglés escrito y hablado.

4. Principales funciones y responsabilidades: 

  • Coordinar el trabajo del Equipo de Comunicaciones de Censat, incluyendo a los profesionales de apoyo (dos en la actualidad), y practicantes o pasantes universitarios que eventualmente ingresen a la organización para contribuir al trabajo de comunicaciones.
  • Diseñar e implementar estrategias de comunicación participativas que incluyan a las comunidades y procesos territoriales acompañados por la organización.
  • Guiar los procesos creativos y la generación de nuevos contenidos en diferentes formatos, teniendo en cuenta las líneas de trabajo temático y político del Censat.
  • Liderar y orientar el trabajo de la organización en redes sociales virtuales y elaborar periódicamente informes al respecto.
  • Implementar acciones de fortalecimiento de capacidades del Equipo de Comunicaciones y del equipo general de Censat Agua Viva, promoviendo el uso estratégico de herramientas comunicativas.
  • Garantizar la actualización de la base de datos de contactos de prensa, medios nacionales, alternativos e internacionales.
  • Participar activamente en las acciones de relacionamiento con medios de comunicación masivos y alternativos, así como con actores institucionales que se consideren clave, en articulación con la Estrategia de Incidencia.
  • Crear y enviar periódicamente el boletín virtual institucional.
  • Participar en el Comité Editorial de la organización para aportar en la construcción y puesta en práctica de políticas editoriales y garantizar la calidad de las publicaciones que se elaboren.
  • Asumir las responsabilidades administrativas y operativas requeridas para el desarrollo de las actividades a su cargo.
  • Apoyar la comunicación técnica y política con las copartes o financiadores en casos en que sea requerido, así como brindar insumos para la elaboración de informes y reportes narrativos y financieros.
  • Apoyar la creación y retroalimentación de productos comunicativos y materiales de difusión de Censat Agua Viva en diferentes formatos (escritos, sonoros, audiovisuales, etc.). Estos pueden corresponder a productos de divulgación periódica como editoriales, columnas, artículos, entrevistas, entre otros, o a otros más robustos o correspondientes a proyectos especiales como documentales, podcast, multimedias, exposiciones, sitios web, etc.
  • Participar activamente en la vida organizativa de Censat Agua Viva.

5. Contratación y remuneración

  • Contrato laboral hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidades de renovación en 2026 según valoración del desempeño.
  • Salario a convenir de acuerdo a la calificación del perfil en la tabla salarial para el cargo, que está alrededor de $ 5’000.000 mensuales.
  • Se espera que la persona escogida se proyecte a mediano o largo plazo en la organización.

6. Proceso de selección

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos, por favor:

  • Diligencien este formulario.
  • Adjunten allí su hoja de vida actualizada. Esta debe incluir al menos dos referencias laborales con datos de contacto.
  • Elaboren y adjunten una carta de motivación que resuma cómo su perfil se alinea con los requerimientos clave para el rol, cuál es su interés en el cargo y cuáles sus habilidades e intereses para desempeñarlo.

Después de la fecha de cierre de la convocatoria, se citará a entrevista a las personas preseleccionadas. Tras las entrevistas, se hará verificación de las referencias laborales.

Eventualmente, se hará una prueba de conocimientos a las personas que sean preseleccionadas, después de la entrevista, para tomar la decisión final de contratación.

7. Fecha límite de recepción de postulaciones

Jueves, 15 de mayo de 2025 a las 12:00 p.m.

NOTA: agradecemos tener en cuenta que únicamente serán contactadas las personas que sean citadas a entrevista.