Este diplomado tuvo como objetivo cualificar el debate de las comunidades campesinas, organizaciones sociales y sindicales a partir de la comprensión de las diferentes perspectivas de transición energética (pública comunitaria – privatización) desde una intencionalidad transformadora que busque contribuir a la construcción de alternativas energéticas.
En articulación con la Universidad Surcolombiana y Asoquimbo.