
Censat Agua Viva es una organización ambientalista que propende por la construcción de la justicia ambiental y el cuidado de la vida. Trabajamos en defensa de los territorios junto a comunidades y organizaciones, y en espacios de articulación de los que hacemos parte. Buscamos posicionarnos en la esfera pública como una organización propositiva frente a la crisis ambiental y constituirnos como referente en la conceptualización y construcción colectiva de transiciones ambientales, autonomías y alternativas al desarrollo.
Trabajamos, principalmente, en cuatro Áreas temáticas: Agua y Agroecología, Energía y Justicia Climática, Selvas y Biodiversidad y Conflictos Mineros. Nuestro trabajo territorial está principalmente localizado en Santander, Cauca, Nariño, Antioquia, Meta, La Guajira y Caquetá. Trabajamos a partir de cinco estrategias: investigación, acompañamiento, formación y pedagogía, comunicaciones e indicencia; hacemos parte de Friends of The Earth International, la federación de organizaciones ambientalistas de base más grande del mundo, por lo que somos Amigos de la Tierra Colombia.
En este momento buscamos a un profesional para apoyar el trabajo del Área de Conflictos Mineros, según los presentes términos de referencia.
1. Requisitos básicos:
- Formación profesional en Ciencias Sociales o Humanas, o en Biología, Ecología, Ingeniería Ambiental, Derecho o afines.
- Mínimo dos años de experiencia profesional en temas relacionados con el propósito del cargo.
- Conocimientos específicos acerca de conflictos ambientales causados por el extractivismo minero-energético, ordenamiento minero-ambiental del territorio, legislación minero-ambiental, impactos de la minería con perspectiva de género.
- Excelentes habilidades en redacción y buena capacidad de análisis y síntesis.
- Experiencia o habilidades para trabajo de campo con comunidades.
- Capacidad para interlocutar con actores sociales e institucionales con accionar internacional, nacional y/o regional.
- Fuerte afinidad con la misión, visión y propósitos de Censat Agua Viva, en particular con la construcción de autonomías territoriales y alternativas para la defensa del agua como bien común, protección de ríos, páramos y otros territorios del agua
- Disponibilidad para viajar.
2. Deseable:
- Formación en nivel de posgrado, ya sea especialización o maestría en temas relacionados con el propósito del cargo.
- Conocimientos y/o experiencia previa en investigación, pedagogía, comunicación, y/o incidencia en temas ambientales.Manejo de sistemas de información geográfica.
- Conocimiento del inglés escrito y hablado.
3. Propósito del cargo:
Apoyar el trabajo de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos del Área de Conflictos Mineros, relacionados con autonomías y alternativas para la defensa territorial frente a proyectos minero-energéticos, mediante la vinculación a distintas actividades de investigación, incidencia, comunicaciones, movilización articulación, acompañamiento y pedagogía.
4. Principales funciones y responsabilidades:
La persona que se busca como profesional de apoyo en el Área de Conflictos Mineros, deberá:
- Gestionar, planear y participar en las actividades de formación, pedagogía, acompañamiento, investigación, comunicación e incidencia.
- Gestionar, planear y participar en investigaciones relacionadas con cierre minero justo en La Guajira, y conflictos ambientales suscitados por los minerales necesarios para la transición energética en La Guajira, Antioquia y Putumayo.
- Tomar parte en la gestión, formulación, seguimiento e implementación de proyectos, así como en la elaboración de los informes correspondientes.
- Coadyuvar en las tareas de planeación, monitoreo y evaluación de Censat Agua Viva en general, y en las requeridas por el Área de Conflictos Mineros en particular.
- Contribuir y participar activamente en las discusiones internas del Área de Conflictos Mineros, referidas a estrategias políticas, discusiones conceptuales, entre otras.
- Participar activamente en la vida organizativa de Censat Agua Viva.
- Gestionar, coordinar y participar en actividades de redes, plataformas y espacios de articulación con otras organizaciones, a los que se le delegue.
- Representar a la organización en actividades académicas y políticas a las que se le delegue.
- Integrar las consideraciones, reflexiones y horizontes de trabajo definidos por el equipo de Censat Agua Viva en el desarrollo de las actividades y productos.
5. Disponibilidad y remuneración
- Disponibilidad de tiempo completo.
- Honorarios a convenir de acuerdo a la calificación del perfil en la tabla salarial para el cargo de profesional de área.
- Contrato de prestación de servicios hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidades de renovación en la modalidad de contrato laboral.
6. Proceso de selección
Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos, por favor:
- Diligencien este formulario.
- Adjunten allí su hoja de vida actualizada. Esta debe incluir al menos dos referencias laborales con datos de contacto.
- Elaboren y adjunten una carta de motivación que resuma cómo su perfil se alinea con los requerimientos clave para el rol, cuál es su interés en el cargo y cuáles sus habilidades e intereses para desempeñarlo.
Después de la fecha de cierre de la convocatoria, se citará a entrevista a las personas preseleccionadas. Tras las entrevistas, se hará verificación de las referencias laborales.
Eventualmente, se hará una prueba de conocimientos a las personas que sean preseleccionadas, después de la entrevista, para tomar la decisión final de contratación.
7. Cierre de la convocatoria
Jueves, 15 de mayo de 2025 a las 12:00 p.m.
NOTAS:
- Agradecemos que únicamente las personas que cumplan el perfil envíen su hoja de vida y carta de motivación.
- Por favor tener en cuenta que solo serán contactadas las personas que sean citadas a entrevista y, eventualmente, se hará una prueba de conocimientos a las que sean preseleccionados, para tomar la decisión de contratación. Si no recibe comunicación de nuestra parte, quiere decir que no pasó a la etapa de entrevistas.