Noticias y análisis

Tras las huellas del petróleo en las relaciones con el agua

Oct 14, 2022 | Noticias y análisis - Otros temas de trabajo

El uso del agua es una de las actividades que hemos hecho parte de nuestro acervo de manera casi natural. Solo cuando algo falla, se empiezan a poner de relieve los procesos de ensamblaje que hicieron posible ese uso: las condiciones técnicas, la organización política para la prestación del servicio, la construcción cultural de lo que significa para nosotros el agua, lo económico, entre otros.

Una falla así ocurrió en Casanare hacia 2014: la fuerte sequía puso nuevamente a pensar a las personas en la responsabilidad del petróleo. Las protestas, ya comunes, se exacerbaron.

En el caso del corregimiento de El Morro –al noroccidente del Casanare–, en 1976 el agua formó parte del proceso de conformación de la Junta. En un primer momento, a través de la construcción de los acueductos vecinales para las fincas, es la actividad que induce a hacer algo, y a través de la cual se conforma el grupo.

La construcción del acueducto se realiza con las posibilidades técnicas del entorno, la guadua, el machete y el mandato o trabajo colectivo. Luego sucede una especie de extrañamiento técnico y cultural: es necesario construir un acueducto con cemento, con un tanque de arenas que sugiera la potabilización. Fue entonces, en 1991, cuando se dio la construcción del acueducto con la ayuda de la Alcaldía Municipal.

El Morro forma parte de uno de tantos lugares concesionados para la explotación petrolera, y fue en su momento uno de los mayores descubrimientos de petróleo y gas de los años noventa con el campo Floreña, del contrato de asociación Piedemonte.

La petrolera llegó al corregimiento con el dinero como elemento articulador entre diferentes lugares: en 1991 delegó a sus directivos 10 millones de dólares para adelantar el proyecto, según reposa en los archivos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Para ese momento ya eran comunes las protestas campesinas en la zona por mejores condiciones de vida, lo cual indica que había conflictos previos a la llegada de la compañía y que la respuesta del Gobierno no llegaba fácilmente (Vega y Loingsigh, 2010[1]).

Los documentos presentados por la compañía para la aprobación de proyectos posteriores en la zona denotan el uso de una escala territorial plana, en papeles, extensa y con un lenguaje técnico y no vivencial, con una economía intensiva en el uso del agua que utiliza en todas sus fases de producción (Castro, 2016[2]). La llegada de la compañía petrolera enfrenta no solo la disputa en lo material por un recurso –en este caso el petróleo y con él el control del agua–, sino también dos racionalidades (Leff, 2004[3]), pues también se ponen en juego las representaciones simbólicas del territorio, de la naturaleza y del agua.

Sin embargo esta disputa no se torna ni como una imposición absoluta por parte de las compañías, ni como una resistencia total por parte de los grupos locales. Suceden eventos y procesos, y uno que emerge con fuerza es el cambio en las condiciones de trabajo, que hace mella en la racionalidad práctica y en la proyección simbólica del territorio que hacen las personas y los grupos, reconfigurando así sus identidades locales (Ulloa, 2014[4]).

En 15 años llegaron al corregimiento, o se crearon, más de 100 contratistas para abastecer de servicios a la compañía. Los “sociales” de la compañía solicitan certificados de residencia en el corregimiento para su contratación.Así que además de la densificación demográfica del corregimiento, la Junta pasa de tener 20 afiliados en 1990 a más de 200 en 2004 y más de 800 en 2016. Los “sociales” se convierten en intermediarios de los conflictos laborales, incluso dentro de la Junta, a la que también la compañía le aporta dinero para su fondo comunitario. Esta ya no es un grupo, sino que está conformada por varios grupos, con proyectos en disputa.

Así, la “política” y las “políticas del agua” se transforman rápidamente. Del intento de legalización del acueducto construido en 1991 y la desconfianza del campesinado ante Corporinoquia por los excesivos cobros de uso del agua, que consideran injustos a la luz del agua concesionada a la petrolera, se pasa a la gestión de otro acueducto, moderno y que dé abasto al ya densamente poblado corregimiento.

El nuevo acueducto se construye en 2012 como parte de un programa de la Alcaldía, aunque afronta en tiempos de verano la sequía de sus afluentes. Además el acueducto forma parte ahora de una disputa menor dentro de la Junta: a un grupo no le interesa, mientras que otro grupo promueve la creación de una empresa comunitaria, con los servicios de agua y televisión. Este grupo pierde las elecciones de la Junta, y el acueducto queda a la deriva.

Por último, con el acueducto en incertidumbre jurídica, el agua como referente simbólico pasa a formar parte de la disputa pública entre la Junta de Acción Comunal y la compañía por la mediación en torno al cuidado ambiental.

La compañía petrolera lidera, junto con ONG aliadas, programas de cuidado ambiental que ganan premios en el mundo. La Junta reclama la compensación ambiental y la reforestación de cuencas, sumado a exigencias laborales, de inversión social, de derechos humanos y de bienes y servicios que configuran un ambientalismo que podría denominarse popular (Tarazona Pedraza, 2010[6]), pues implica reivindicaciones más amplias en términos de justicia ambiental (Mesa Cuadros, 2011[6]).[7] La controversia por el agua se abre nuevamente en medio de la sequía.

Referencias

[1] Vega, M., & Loingsigh, G. (2010). Por dentro e soga. Una mirada social al boom petrolero y al fenómeno transnacional en Casanare. Bogotá D.C.: Ediciones Desde Abajo, Cospacc.

[2] Castro, J. E. (2016). Agua e Democracia na América Latina. Campina Grande: Editora da Universidade Estadual da Paraíba.

[3] Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI.

[4] Ulloa, A. (2014). Escenarios de creación, extracción, apropiación y globalización de las naturalezas: emergencias de desigualdades socio ambientales. En B. Gobel, M. Góngora Mera, & A. Ulloa, Desigualdades socioambientales en América Latina (págs. 139-168). Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia.

[5] Tarazona Pedraza, A. E. (2010). Lo cultural y lo político en el movimiento ambientalista colombiano a partir de 1990. . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Tesis de maestría.

[6] Mesa Cuadros, G. (2011). Elementos para una teoría de la justicia ambiental. En G. Mesa Cuadros, Elementos para una teoría de la Justicia Ambiental y el Estado Ambiental de Derecho (págs. 25-62). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

[7] Escapó al análisis el estudio de la violencia en este conflicto, que merece otro capítulo aparte y para el cual sugiero consultar a Vega y Loingsigh (2010) y el informe de González, Moore Torres y Hernández (2019), además de la tesis que lo aborda tangencialmente.

Fuente: UN Periódico Digital

OTRAS PUBLICACIONES

«Nosotros cuidamos la naturaleza y ella nos va diciendo cómo ordenar el territorio»

«Nosotros cuidamos la naturaleza y ella nos va diciendo cómo ordenar el territorio»

Reconocimiento a la figura de  Territorios Campesinos Agroalimentarios (Tecam), propuesta del Coordinador Nacional Agrario (CNA) que surge en 2016 en el municipio de San Pablo al norte de Nariño, en pleno corazón del macizo colombiano. Esta propuesta buscó proteger el agua y los territorios campesinos de la entrega masiva de títulos mineros y bloques petroleros sobre 17 municipios; 14 del departamento de Nariño y 3 del departamento del Cauca; además de reconocer los rasgos diferenciales de esta territorialidad, relacionados con el fomento a la agroecología como modelo de relacionamiento espiritual, productivo y armónico con la naturaleza, así como con la reivindicación de un gobierno territorial de carácter popular y autónomo.

Hacia un nuevo horizonte: reflexiones de la Jornada Latinoamericana y Caribeña

Hacia un nuevo horizonte: reflexiones de la Jornada Latinoamericana y Caribeña

En un contexto global marcado por crisis ambientales sin precedentes, la solidaridad y la acción colectiva emergen como guías en un largo camino. La Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, celebrada del 22 al 24 de febrero en Foz do Iguaçú, tuvo como objetivo fortalecer la articulación continental para una integración regional basada en la unidad y la solidaridad internacionalista y representó un hito en la lucha compartida por un futuro más justo. 

Cinco claves para lograr la “paz con la naturaleza” en la COP16 de Biodiversidad

Cinco claves para lograr la “paz con la naturaleza” en la COP16 de Biodiversidad

En esta editorial analizamos las claves y compartimos alertas para que la COP16 de Biodiversidad que tendrá sede en Cali, Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, sea un espacio que reconozca el rol activo de las comunidades en la preservación de la vida y garantice la participación integral y activa de pueblos étnicos y campesinos.

Proyecto de ley anti-fracking y yacimientos no convencionales en Colombia a punto de ser hundido: ¿qué está en juego?

Proyecto de ley anti-fracking y yacimientos no convencionales en Colombia a punto de ser hundido: ¿qué está en juego?

El 18 de abril de 2023 fue un día de victoria para la Alianza Colombia Libre de Fracking, que luego de elaborar y presentar por cuarta vez y en conjunto con más de 70 congresistas de un amplio espectro político, logró que fuera aprobado en segundo debate en la plenaria del Senado, el proyecto de ley 413/2023C (PL) “por medio del cual se prohíbe el fracking, la exploración y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformulación de la política de transición energética y se ordenan otras disposiciones”. Sin embargo, hoy, ese mismo proyecto de ley, está en grave riesgo de hundimiento, de cara a los dos debates que le quedan en la Cámara de Representantes

Más allá de los incendios forestales: soluciones reales para abordar las crisis ambientales

Más allá de los incendios forestales: soluciones reales para abordar las crisis ambientales

Los incendios forestales que han arrasado los cerros orientales de Bogotá desde el 22 de enero han desencadenado un significativo interés ciudadano expresado por medio de opiniones a través de las redes sociales. Este fenómeno no solo se ha convertido en motivo de preocupación por la amenaza directa que representa para la capital, sino también, por su destacada visibilidad mediática. En esta coyuntura, la opinión pública se ve inmersa en una reflexión más profunda sobre las consecuencias del fenómeno del Niño, generando un debate sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas locales frente a la variabilidad climática.