
La fiebre del oro en Mercaderes, Cauca, acabó con el río Sambingo y la paz en el territorio. Sin embargo, gracias a la unión de la comunidad, que se volcó en una histórica consulta popular, se reconoció al río Sambingo como sujeto de derechos, poniendo fin a la explotación minera.
Para celebrar este hito, el próximo 9 de agosto, la comunidad de la región se unirá nuevamente para conmemorar los cinco años de este logro histórico para el país. El sentido homenaje contará con la participación de Johana Rocha Gómez, viceministra de Minas y Energía. Están convocados la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), la Gobernación, y las alcaldías de los municipios del sur del Cauca y norte de Nariño de los municipios del Tecam.
Este evento emblemático marcó un hito en la protección de este territorio y los derechos de la comunidad, y será celebrado con una serie de actividades que resaltarán la importancia de la unión del pueblo en la defensa del agua y el entorno natural, además de hacer un seguimiento a la administración pública sobre la restauración y la reparación en la región. La jornada conmemorativa iniciará con una movilización que recorrerá las principales calles de Mercaderes, simbolizando la lucha y el compromiso de la comunidad con la protección de su territorio.
Posteriormente, se llevará a cabo una audiencia pública, como componente político de la conmemoración, en donde se discutirán los avances y desafíos en la protección ambiental y el cumplimiento de la ley, para garantizar que no vuelva a ocurrir la explotación minera en la zona. Con este acto conmemorativo, la comunidad de Mercaderes hace un llamado abierto para acompañar un ejercicio de participación ciudadana, en donde se busca de forma colectiva visibilizar la situación actual del territorio y la importancia de la no repetición de los daños a los bienes comunes, en este caso, el agua como bien vital para el cuidado de la vida y el bienestar de todas las personas. Asimismo, busca mantener viva la memoria del río Sambingo, por eso la importancia de su proclama: “Juntémonos, por el agua, juntémonos por la vida”.