En este podcast lleno de emoción, los invitamos a sumergirse en la trayectoria de Tatiana Roa Avendaño, compañera invaluable para Censat Agua Viva, en el que resaltamos su enorme contribución a la defensa del medio ambiente a lo largo de los años. Con cariño y gratitud, rendimos homenaje a esta destacada activista ambiental, huertera y ecóloga política, al tiempo que le deseamos toda la luz y todos los éxitos en su nuevo rol como viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Tatiana Roa es una destacada y comprometida ambientalista y activista, cofundadora de Censat Agua Viva, donde actualmente se desempeña como coordinadora del Área de Energía y Justicia Climática. Su formación es como ingeniera de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander, cuenta con maestría en Estudios Latinoamericanos de la UASB de Quito, Ecuador, y está en proceso de doctorado en el Cedla de la Universidad de Amsterdam, Holanda.
Como parte de Censat Agua Viva, participa activamente en redes nacionales e internacionales como Oilwatch, la Alianza Colombia Libre de Fracking y el Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur. Fue promotora del Referendo por el agua, buscando el reconocimiento constitucional del agua como derecho fundamental. Es autora y coautora de diversos artículos y libros sobre agua, extractivismo, resistencias y alternativas al desarrollo, incluyendo «Aguas represadas, el caso del proyecto hidroeléctrico Sogamoso» (2012).
Además, ha participado en la producción de documentales relevantes como «Vidas represadas. Entre la inundación y el desplazamiento» (2013), «El ciego avance del fracking» (2017), y «El despertar de un pueblo» (2022). Es miembro de varios colectivos de investigación como el Grupo permanente de trabajo sobre alternativas al desarrollo, la Alianza por la justicia hídrica, Grupo de trabajo de ecología política Abya–Yala de Clacso y el Grupo de trabajo Territorialidades en disputa y re–existencia, entre otros.
Asimismo, forma parte de la Asamblea de Censat Agua Viva y participa en comités editoriales de revistas académicas como Ecología Política de la editorial Icaria y Revista Energía y Equidad. Su compromiso y contribuciones han dejado una huella significativa en la defensa de los bienes comunes naturales y los derechos en Colombia.
En palabras de Diego Alejandro Cardona Calle, excoordinador del Área de Selvas y Biodiversidad de la organización:
De Tatiana tengo presente la determinación y la firmeza para hacer las cosas, la claridad en lo que está convencida (…) y cómo poderlo hacer en conjunto de una manera inclusiva, firme y comprometida, con una tenacidad impresionante para trabajar (…) su compromiso por la defensa de la vida, de los territorios, por el ambientalismo, por las gentes; es una mujer determinada que muchas veces se ve fuerte y recia, pero que disfruta hacer lo que hace que no lo hace por obligación, sino por convicción.
Este tipo de recuerdos está presente en muchas personas que han trabajado con ella, como María Stella Sandoval Rincón, quien estuvo a cargo de la oficina que Censat Agua Viva tuvo en la provincia santandereana de García Rovira, en uno de los primeros y más fuertes trabajos territoriales de la organización:
Tatiana es una mujer que desde siempre me ha encantado por su calidez humana, su sencillez, su conocimiento (…). Aprendí mucho de ella en buscar soluciones también en la gestión de proyectos y recursos de la mejor forma para llegarle a las personas y a las comunidades siempre buscando soluciones; es una persona en quien confiar, en quién buscar un consejo (…) Es una ambientalista guerrera y comprometida.
Escuchen la voz apasionada de Tatiana Roa Avendaño, descubran más de su pensamiento explorando su blog «Hojas al viento» y no se pierdan este podcast que resalta su legado en la lucha por un mundo más sostenible y justo.