Noticias y análisis

Evento con comunidades sobre las visiones territoriales frente al mercado de créditos de carbono

Foro en Bogotá abrirá debate sobre proyectos REDD+ y justicia ambiental

26, Sep 2025
El próximo viernes 3 de octubre, en la Universidad Javeriana, se llevará a cabo el foro “Más allá del humo verde: visiones territoriales frente al mercado de créditos de carbono”, un espacio de análisis crítico y debate público sobre el mercado de carbono voluntario y sus impactos en comunidades étnicas y campesinas del país.
Evento con comunidades sobre las visiones territoriales frente al mercado de créditos de carbono

Foro en Bogotá abrirá debate sobre proyectos REDD+ y justicia ambiental

Censat Agua Viva alerta sobre la arquitectura de la impunidad corporativa en jornadas de reflexión sobre derechos humanos y empresas

Imagen del afiche conmemorativo del XIII Encuentro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras. En el centro, la cifra “20 años” está ilustrada con elementos simbólicos: cuerpos, fuego, tejidos, territorios y naturaleza. A su lado, la frase “Resistiendo con los cuerpos, el territorio y la memoria”. En el fondo, tonos rosados y morados. A la derecha, aparece el título del evento y en la parte inferior, la categoría “Noticias y análisis”.

XIII Encuentro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras

primera audiencia pública sobre los mercados de carbono en Colombia

Entre la compensación y el despojo: reflexiones de la primera audiencia pública sobre los mercados de carbono en Colombia

Comunicado de solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo, Colombia.

¡Nos vemos en la FILBo 2025!

Más allá del gas: propuestas para una transición energética justa en Colombia

Energías comunitarias: propuestas integrales para la transición energética justa y las economías para la vida

El rol de la ciudadanía colombiana en la lucha contra el fracking y los YNC: ¿Quién controla las decisiones?