por Comunicaciones | Noticias y análisis - Energía y Justicia Climática, COP16
Por: Sandra Patricia Rengifo López – Equipo de comunicaciones Censat Agua Viva La región del Gran Caribe ha sido testigo de una rica historia de interacción cultural, política y económica entre diversas civilizaciones. Desde los tiempos precolombinos, cuando los...
por Comunicaciones | Editorial - Energía y Justicia Climática
Por: Isabel Preciado Ochoa- Área de Energía y Justicia Climática de Censat Agua Viva, perteneciente a la Alianza Colombia Libre de Fracking y al Consejo Permanente para la transición energética justa. Este documento aborda las narrativas mediáticas que sugieren que...
por Comunicaciones | Opinión - Conflictos mineros
Por: Gloria Holguín Reyes* – columnista invitada** La explotación de carbón a cielo abierto en el país ha conllevado a décadas de conflictos socioambientales, como es el caso de La Guajira con más de 40 años de actividad extractiva en el territorio. A pesar del...
por Comunicaciones | Noticias y análisis - Otros temas de trabajo
Las niñas y niños campesinos son preciosas semillas que permiten la continuidad de la vida montañera, por eso las empresas aguacateras deben alejarse de ellas, como también deben tomar distancia de los maíces criollos, las aguas andinas y los montes nativos. En años...
por Comunicaciones | Opinión - Energía y Justicia Climática
Por: Viviana Moncaleano Suárez – Censat Agua Viva Los últimos informes del IPCC y la IPBES, autoridades científicas en temáticas de biodiversidad y cambio climático, reconocen la urgencia de actuar desde diferentes frentes para frenar la creciente crisis...